Conozca sus derechos

Retrasos en los vuelos

Cuando un vuelo sufre un retraso de más de tres horas, puede tener derecho a una compensación económica de hasta 600 euros, de conformidad con el Reglamento (CE) nº 261/2004 de la UE. Este Reglamento se aplica a los vuelos operados por compañías aéreas de la Unión Europea o desde un aeropuerto de la UE. El objetivo es garantizar que los pasajeros reciban un trato justo y una compensación adecuada por las perturbaciones significativas de sus viajes.

Criterios de compensación financiera

La indemnización concedida varía en función de la duración del retraso y de la distancia recorrida por el vuelo, según los siguientes parámetros:

Categoría de vuelo Retraso < 3 horas Retraso 3-4 horas Retraso > 4 horas
Vuelos de hasta 1.500 km Sin compensación 250€ 250€
Vuelos interiores dentro de la UE > 1.500 km Sin compensación 400€ 400€
Vuelos fuera de la UE 1.500 – 3.500 km Sin compensación 400€ 400€
Vuelos no internos de la UE > 3.500 km Sin compensación 300€ 600€
  • Retrasos de más de tres horas: Derecho a indemnización, salvo en circunstancias extraordinarias ajenas a la voluntad de la compañía aérea.
  • Distancia del vuelo: el importe de la compensación es proporcional a la duración del vuelo, y puede cubrir trayectos cortos, medios o largos.

Este Reglamento refleja el compromiso de la Unión Europea de proteger los derechos de los pasajeros aéreos y garantizarles una compensación justa por los inconvenientes que sufran. Si ha sufrido un retraso en su vuelo, compruebe si cumple los requisitos y asegure sus derechos.

Aplicabilidad internacional del Reglamento (CE) nº 261/2004

Es fundamental saber que el ámbito de aplicación del Reglamento (CE) nº 261/2004 no se limita a los vuelos efectuados dentro de la Unión Europea. Este reglamento se extiende, en determinadas circunstancias, a los vuelos fuera de la UE, en función de factores como la compañía aérea responsable y la ruta recorrida.
Para facilitar su comprensión, hemos facilitado un resumen claro de las situaciones en las que se aplica el reglamento:

Vuelos Compañía aérea de la UE Aerolínea no comunitaria
De dentro de la UE a dentro de la UE Cubierto Cubierto
De dentro a fuera de la UE Cubierto Cubierto
De fuera a dentro de la UE Cubierto No cubierto
De fuera de la UE a fuera de la UE No cubierto No cubierto
Al garantizar una amplia cobertura, el Reglamento (CE) nº 261/2004 protege no sólo a los pasajeros que viajan dentro de la UE, sino también a aquellos cuyos viajes incluyen vuelos intercontinentales, siempre que se cumplan las condiciones anteriores. Este marco normativo refuerza el compromiso europeo con la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, garantizándoles un trato justo, incluso cuando viajan a través de las fronteras.

Derecho a indemnización en vuelos fuera de la Unión Europea

En situaciones específicas, los vuelos con origen fuera de la Unión Europea y que no tengan destino en la UE pueden optar a una compensación, siempre que sean operados por la misma compañía aérea y con el mismo código de reserva. Este criterio es especialmente pertinente para los viajes de conexión y los itinerarios complejos.

Si tiene alguna duda sobre su derecho a indemnización, le animamos a que se ponga en contacto con nosotros en info@paxdefender.com. Estaremos encantados de aclarar sus dudas y verificar sus derechos, en función de las particularidades de su caso.

Derechos de asistencia al pasajero

Cuando el retraso de un vuelo alcanza o supera las dos horas, la compañía aérea está legalmente obligada a prestar una asistencia adecuada a los pasajeros afectados. Esta asistencia debe incluir:

  • Suministro de comidas y bebidas, compatible con el tiempo de espera;
  • Dos comunicaciones gratuitas, como llamadas telefónicas, envío de correos electrónicos o faxes;
  • Alojamiento y transporte si necesita pernoctar debido al retraso.

Reembolsos y opciones de alojamiento

Si el retraso es superior a cinco horas, los pasajeros tienen derecho a elegir entre:

  1. Reembolso íntegro del billete:
  • Para las partes del vuelo no tomadas.
  • En el caso de piezas ya terminadas, si han perdido su finalidad original.
  • Reacomodación en otro vuelo:
    • Puede elegir que le cambien la reserva a otro vuelo con la misma compañía aérea o, en algunas situaciones, con otro operador.

    Cómo proceder en caso de retraso

    Si su vuelo sufre un retraso importante, es esencial que tome medidas para proteger sus derechos y asegurarse de que recibe la ayuda que le corresponde. Siga estos pasos para afrontar la situación con eficacia:

    1. Reúna toda la documentación pertinente
      Asegúrese de guardar todos los documentos relacionados con el viaje, incluidos billetes, tarjetas de embarque, recibos de gastos adicionales y cualquier comunicación con la compañía aérea.
    2. Pida aclaraciones a la compañía aérea
      Averigüe con la compañía el motivo del retraso y sus derechos. Pide también una declaración escrita que confirme la causa del retraso, ya que puede ser necesaria para presentar una reclamación.
    3. Busque nuestra ayuda especializada
      Nuestro equipo está preparado para ayudarle a evaluar su situación, comprobar si puede optar a una indemnización y llevar a cabo todo el proceso de reclamación de forma rápida y eficaz. Confíe en nosotros para convertir el inconveniente de un retraso en una solución justa.

    Anulación de vuelos

    Si su vuelo ha sido cancelado, especialmente con menos de 14 días de antelación a la salida, puede tener derecho a una compensación económica de hasta 600 euros. Este importe depende de la distancia del vuelo y de los inconvenientes causados por el cambio de itinerario. También conserva el derecho a optar por el reembolso íntegro del billete o el realojamiento en otro vuelo. En esta guía le explicamos cómo puede reclamar sus derechos y garantizar la indemnización que le corresponde.

    Criterios de indemnización en caso de cancelación del vuelo

    No todas las anulaciones dan automáticamente derecho a indemnización. Hay situaciones concretas en las que no procede la indemnización, por ejemplo:

    Notificación previa Requisitos para el cambio de vuelo
    14 días o más No hay requisitos específicos para el cambio de vuelo.
    7 – 13 días Vuelo alternativo con salida hasta 2 horas antes y llegada hasta 4 horas después de la hora original.
    Menos de 7 días Vuelo alternativo que sale hasta 1 hora antes y llega hasta 2 horas después de la hora original.

    Cuándo se tiene derecho a indemnización

    El importe de la indemnización por vuelo anulado se calcula en función de la distancia recorrida por el itinerario previsto. Para que lo entiendas mejor, aquí tienes algunos ejemplos que ilustran cómo se aplica esta compensación en función de la longitud del itinerario de vuelo:

    Categoría de vuelo Anulación < 2 horas Anulación 2-3 horas Anulación 3-4 horas Anulación > 4 horas Los vuelos no tuvieron lugar
    Vuelos de hasta 1.500 kilómetros 125€ 250€ 250€ 250€ 250€
    Vuelos interiores dentro de la UE > 1.500km 200€ 200€ 400€ 400€ 400€
    Vuelos fuera de la UE 1.500 km – 3.500 km 200€ 200€ 400€ 400€ 400€
    Vuelos no internos de la UE > 3.500km 300€ 300€ 300€ 600€ 600€

    Derechos del pasajero en caso de cancelación

    Incluso en situaciones en las que no procede la indemnización, los pasajeros siguen teniendo derechos que deben ser respetados por la compañía aérea, entre ellos:

    • Reembolso íntegro: Puede optar por recibir el importe íntegro pagado por el billete si no desea continuar con el viaje.
    • Reasignación en otro vuelo: Alternativamente, tiene derecho a ser reasignado en un vuelo alternativo, en condiciones similares a las de la reserva original.
    • Asistencia al pasajero: En situaciones de espera prolongada, la compañía aérea está obligada a proporcionar comidas, refrescos, comunicaciones gratuitas y, en caso necesario, alojamiento y transporte.

    Cómo proceder en caso de anulación

    Garantizar el pleno respeto de sus derechos:

    1. Reúna toda la documentación: conserve los billetes, las confirmaciones de reserva, las tarjetas de embarque y toda la correspondencia con la compañía aérea.
    2. Póngase en contacto con la compañía aérea: averigüe los motivos de la cancelación y reclame sus derechos.
    3. Consúltenos para obtener ayuda: Nuestro equipo especializado puede ayudarle a evaluar su derecho a indemnización y a llevar a cabo el proceso de reclamación con eficacia.

    Estar informado sobre sus derechos en caso de cancelación de vuelos es esencial para garantizar que recibe la asistencia e indemnización adecuadas. Aunque algunas situaciones pueden estar exentas de indemnización, las compañías aéreas siguen estando obligadas a cumplir una serie de normas en beneficio de los pasajeros. Cuente con nosotros para garantizar que se respetan sus derechos y que cualquier inconveniente se resuelve de forma justa y rápida.

    Pérdidas de conexión

    Perder una conexión de vuelo que provoque retrasos significativos hasta su destino final puede darle derecho a una compensación económica, de forma similar a los retrasos en vuelos directos. Es esencial entender cómo afecta el retraso acumulado a tus derechos y conocer los procedimientos necesarios para reclamar tanto una compensación económica como asistencia adicional.

    Criterios para evaluar la indemnización en caso de pérdida de conexión

    El derecho a indemnización en situaciones de pérdida de conexión viene determinado por varios factores, entre ellos:

    • Duración del retraso final: El tiempo total de retraso hasta la llegada al destino final es un criterio clave. Si el retraso es superior a tres horas, puedes optar a una indemnización, según las circunstancias.
    • Conexión operada por la misma reserva: Todos los tramos del viaje deben estar incluidos en el mismo código de reserva para que la conexión perdida se tenga en cuenta en la reclamación.
    • Responsabilidad de la compañía aérea: sólo se indemnizan las situaciones en las que el retraso o la pérdida de conexión son imputables a la compañía aérea, excluidos los casos de circunstancias extraordinarias como condiciones meteorológicas extremas o huelgas de terceros.

    Responsabilidad de las compañías aéreas en caso de pérdida de conexiones

    Cuando se pierde una conexión debido a un vuelo problemático, la responsabilidad de la compensación recae generalmente en la aerolínea que operaba el vuelo inicial. Este principio se aplica independientemente del punto del itinerario en el que haya surgido el problema. Conviene subrayar que esta responsabilidad se extiende a todos los vuelos posteriores incluidos en la misma reserva, aunque sean operados por otras compañías aéreas.

    Cálculo de la distancia y determinación de la compensación

    El importe de la compensación económica se calcula en función de la distancia total del trayecto, teniendo en cuenta todos los vuelos de la misma reserva que se hayan visto afectados por el siniestro. Estos son los criterios básicos:

    • Distancia combinada: Para determinar el importe de la indemnización, se cuenta la longitud de todos los tramos afectados por la interrupción inicial, desde el punto de partida hasta el destino final.

    Este método garantiza que los pasajeros reciban una compensación justa por el impacto total de la conexión perdida, cubriendo toda la ruta comprometida.

    Cómo proceder en caso de pérdida de conexión

    Si ha sufrido una pérdida de conexión que le ha ocasionado retrasos considerables, siga estas pautas para salvaguardar sus derechos:

    1. Conserve toda la documentación: Asegúrese de llevar consigo los billetes, las tarjetas de embarque y los recibos de los gastos adicionales en los que haya incurrido.
    2. Póngase en contacto con la compañía aérea: Informe inmediatamente a la compañía aérea del problema y solicite la asistencia a la que tiene derecho.
    3. Confíenos su reclamación: Nuestro equipo está a su disposición para ayudarle a presentar su reclamación, calcular el importe potencial de la indemnización y supervisar todo el proceso.

    Comprender sus derechos en caso de pérdida de una conexión es crucial para asegurarse de que recibe la asistencia adecuada y la indemnización que legalmente le corresponde. Las compañías aéreas están obligadas a respetar una normativa clara en estos casos, y una buena preparación, combinada con los conocimientos adecuados, le permite afrontar con mayor eficacia los retos asociados a este tipo de imprevistos. Estamos a su lado para transformar las dificultades en soluciones, garantizando que se respeten sus derechos y que reciba una indemnización justa.

    Overbooking

    El overbooking, una práctica habitual en la aviación comercial, se produce cuando las aerolíneas venden más billetes de los asientos disponibles en el vuelo. Aunque es una estrategia muy utilizada para maximizar la ocupación de los vuelos, puede dar lugar a situaciones en las que se impida a los pasajeros embarcar contra su voluntad. El Reglamento (CE) nº 261 protege a los pasajeros afectados garantizándoles el derecho a una compensación significativa.

    ¿Cuándo se puede reclamar una indemnización?

    La compensación por overbooking se aplica exclusivamente cuando se impide al pasajero embarcar contra su voluntad. Si decide aceptar voluntariamente una oferta de la aerolínea -como una nueva reserva en otro vuelo o beneficios económicos- a cambio de su asiento, ya no tiene derecho a recibir la compensación estándar estipulada en el reglamento.

    Situaciones en las que no se puede reclamar indemnización

    Existen excepciones específicas que excluyen el derecho a indemnización en caso de overbooking:

    • Incumplimiento de las normas de facturación: Si no se presenta en el mostrador de facturación dentro del plazo establecido por la compañía aérea o si no dispone de la documentación necesaria para viajar.
    • Comportamiento inadecuado: Si el pasajero muestra una conducta que pueda considerarse un riesgo para la seguridad o el bienestar de los demás pasajeros y de la tripulación.

    Importes de indemnización determinados por la distancia de vuelo

    La compensación económica concedida varía en función de la distancia del vuelo y del retraso provocado por la sobrerreserva, según lo estipulado en el reglamento. Los importes estándar son los siguientes:

    • 250€: Para vuelos de hasta 1.500 kilómetros.
    • 400€: Para vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km y el resto de vuelos entre 1.500 km y 3.500 km.
    • 600€: Para vuelos de más de 3.500 kilómetros.

    Cómo proceder en caso de exceso de reservas

    Si le han denegado el embarque por overbooking, siga estos pasos para garantizar sus derechos:

    1. Solicite documentación: pida a la compañía aérea una declaración por escrito que confirme el motivo de la denegación de embarque.
    2. Reúna pruebas: conserve la tarjeta de embarque, el billete de avión y cualquier otro documento pertinente.
    3. Póngase en contacto con nosotros para obtener ayuda: Nuestro equipo de expertos está a su disposición para ayudarle a presentar su reclamación y asegurarse de que se le compensa adecuadamente por las molestias causadas.

    El overbooking puede ser una experiencia frustrante, pero los pasajeros afectados están protegidos por una normativa clara que garantiza derechos e indemnizaciones. Saber cómo actuar en estas situaciones y conocer sus derechos es esencial para minimizar los inconvenientes. Cuente con nosotros para convertir esta experiencia en una solución eficaz y justa.